![]() |
Un grupo de turistas vistian el yacimiento arqueológico de Tejada la Vieja, Escacena del Campo. Asociación Scatiana. |
La Asociación Cultural Scatiana, que viene gestionando las visitas periódicas a Tejada la Vieja desde 2018, vuelve a retomar la agenda de visitas a Tejada la Vieja guiadas y gratuitas en este nuevo curso. Las reservas se suspendieron una vez empezó el confinamiento decretado por el Gobierno. Mientras, los voluntarios de la asociacion cultural Scatiana estuvieron inmersos en la tarea de retomar las normalidad de una manera segura y cumpliendo con todas las medidas higiĆ©nico-sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad y de la Junta de AndalucĆa.
La primera visita de este nuevo curso tuvo lugar el pasado domingo 13 de septiembre, con turistas procedentes de Villaverde del RĆo (Sevilla). Estos fueron los primeros usuarios que experimentaron las nuevas medidas de seguridad implantadas en el enclave arqueológico tartĆ©sico, como el lavado de manos con gel hidroalcohólico a la entrada y salida del yacimiento (asĆ como cuando se solicitara durante la visita) o la obligatoriedad de mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros recomendada.
Labores de conservación y Turismo Rural Seguro
Por otra parte, en los meses estivales, los operarios del Ayuntamiento de Escacena junto con el equipo de Investigación “Vrbanitas”, han venido haciendo labores de mantenimiento en Tejada la Vieja para la correcta realización de visitas y facilitar la investigación que se estĆ” llevando a cabo. Entre las principales tareas, destacan las de desbrozado del perĆmetro excavado y el vertido de grava con diferentes códigos de colores para la interpretación de las habitaciones interiores y exteriores.
Desde la Asociación Cultural Scatiana, responsables de la difusión de Tejada la Vieja, animan a realizar una visita gratuita a todos aquellos que quieran descubrir uno de los monumentos arqueológicos mÔs destacados de la provincia, y asà apostar por un turismo rural seguro en Huelva. Puede concertar su visita en el siguiente enlace.
Desde la Asociación Cultural Scatiana, responsables de la difusión de Tejada la Vieja, animan a realizar una visita gratuita a todos aquellos que quieran descubrir uno de los monumentos arqueológicos mÔs destacados de la provincia, y asà apostar por un turismo rural seguro en Huelva. Puede concertar su visita en el siguiente enlace.