![]() |
Sevilla suspende los festejos ante las medidas sanitarias exigidas |
La Empresa PagĆ©s, que gestiona la plaza de toros de la Real Maestranza de CaballerĆa de Sevilla, ha informado este jueves de que, ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de AndalucĆa en el marco de la lucha contra la pandemia del covid-19, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos.
En un comunicado, la empresa ha agradecido "el apoyo de toda la afición y la excelente acogida que han tenido nuestros carteles" y comunica que trabajarÔ con la intención de ofrecer a todos los aficionados "una gran feria de San Miguel, recuperando en la medida de lo posible los festejos que quedan suspendidos ahora".
La fecha de devolución del importe de abonos y entradas se anunciarÔ debidamente la próxima semana.
Este mismo jueves, miembros del Gobierno andaluz y de la empresa han mantenido una reunión para abordar la situación sanitaria, comprometiĆ©ndose ambas partes a seguir dialogando y explorar las vĆas posibles que puedan redundar en favor de la fiesta, segĆŗn seƱala la Junta en una nota.
El Ejecutivo regional y la empresa gestora de la Real Maestranza han apurado las negociaciones para buscar una vĆa alternativa que flexibilice la Ley 2/2021 de Medidas Urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria que publicó el Gobierno central el pasado 30 de marzo en el BoletĆn Oficial del Estado.
Dicha norma recoge en su artĆculo 14 que los espectĆ”culos pĆŗblicos tienen que asegurar una "distancia interpersonal mĆnima de 1,5 metros", si bien aƱade que "cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad se observarĆ”n las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio".
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, instó este miércols a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que aclarara si existe alguna interpretación de la norma que permita flexibilizar el metro y medio de distancia para los espectÔculos públicos. La ministra emplazó a la Comisión de Salud Pública de este jueves, y tras la comisión de Salud Pública, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, remitió a "comisiones posteriores".
Ante la falta de respuesta concluyente por parte del Ministerio de Sanidad, el Gobierno andaluz solo puede aplicar la norma estatal, que es de "obligado cumplimiento", tal y como afirmó la ministra del ramo.
Dadas estas circunstancias, la Delegación del Gobierno andaluz en Sevilla "se ve en la obligación" de aplicar la normativa estatal que incluye un metro y medio de separación entre los espectadores como condición para la celebración de la feria, salvo que se produzca un cambio sanitario o normativo.
Asimismo, en este momento Sevilla se ve afectada por la reevaluación de riesgo sanitario, puesto que la provincia pasa a Nivel 3 grado 1. El plan de contingencia presentado por la empresa de la plaza de toros de Sevilla incluye medidas sanitarias adicionales como la realización de pruebas de antĆgenos pero no la separación del metro y medio de distancia entre los espectadores.