La Junta destina 360.000 euros entre los pueblos del Campo de Tejada mediante Iniciativa AIRE

La Junta destina 360.000 euros entre los pueblos del Campo de Tejada mediante Iniciativa AIRE

Juanma Moreno, presidente de la Junta de AndalucĆ­a en rueda de prensa


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la puesta en marcha del Plan para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Plan AIRE) que destinarÔ 165 millones de euros a la creación de alrededor de unos 19.000 nuevos empleos, en colaboración con los ayuntamientos.

Esta iniciativa para el empleo se aprobarÔ en el Consejo de Gobierno del próximo martes y, según ha explicado, se trata de contratos de una duración de entre seis y ocho meses para que los municipios andaluces puedan sacar adelante distintos proyectos de recuperación tras la crisis sanitaria. Unos proyectos que van desde el mantenimiento de espacios públicos hasta la atención social, pasando por obras menores y servicios públicos bÔsicos y que dependerÔn de las necesidades mÔs urgentes que haya a nivel local.

La Junta de AndalucĆ­a ha destinado una cantidad exacta de 358.793'86 euros que se repartirĆ”n segĆŗn la siguiente distribución entre los seis pueblos de la comarca histórica del Campo de Tejada: Carrión de los CĆ©spedes 64.869'05 euros, Chucena 62.532'86, Escacena del Campo 62.246'37 euros, Manzanilla 61.318'60 euros, Paterna del Campo 54.546'98 euros y Castilleja del Campo 53.280'0 euros. Configurando a Carrión como el pueblo que mĆ”s percibe y a Castilleja como el pueblo que menos percibe.

"Hemos querido poner la lupa en las zonas con mayor riesgo de despoblación de Andalucía para ayudar a que esos pueblos se reactiven y sobrevivan. En concreto, a todos los que tienen menos de 3.000 habitantes. En definitiva, 165 millones de euros que van a suponer oportunidades de empleo para nuestros parados y para nuestros municipios", ha resaltado.

Durante su declaración tras la videoconferencia que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro SÔnchez, y con el resto de presidentes autonómicos, ha asegurado que esto, junto a los 3.000 auxiliares de playa contratados para reforzar la prevención sanitaria en todos los municipios costeros que empiezan a trabajar mañana, demuestran que Andalucía estÔ cumpliendo con sus compromisos y poniendo en marcha planes de empleo, unos, promovidos directamente por la Junta, y otros, de la mano con los ayuntamientos, buscando la mÔxima efectividad, apostando por la recuperación del empleo y el relanzamiento de la actividad económica.

Moreno
se ha referido a otros de los asuntos que le ha trasladado al presidente del Gobierno central entre los que destacan los ERTE, el aumento de su flexibilidad, la situación de los trabajadores que aún no han cobrado, la posibilidad de prolongar las ayudas ante meses que serÔn de incertidumbre, la situación de los autónomos o la necesidad de recuperar las políticas activas de empleo.

Finalmente, ha afirmado que es bueno dejar atrƔs los momentos que hayan podido existir de desencuentro entre las administraciones, entre ideologƭas y entre partidos, y ponerse todos manos a la obra con el objetivo de obtener mejores resultados.