![]() |
La ausencia de este servicio estÔ trayendo consigo diversas experiencias entre los vecinos y pone en grave vulnerabilidad a toda persona que necesite atención con celeridad. |
Las localidades de Paterna y Escacena del Campo siguen sin contar con servicio mĆ©dico de urgencias. Hoy se cumplen ocho meses y catorce dĆas desde la suspensión de este servicio en ambas localidades, motivado por la crisis sanitaria que atravesamos fruto de la pandemia. Los hechos se remontan al mes de marzo. El dĆa 14 el Presidente del Gobierno decreta el estado de alarma en todo el paĆs. Tan sólo tres dĆas despuĆ©s, el 17 de marzo, la Delegación de Salud y Familias de la Junta de AndalucĆa en Huelva, anuncia la suspensión de este servicio mĆ©dico para reforzar la atención primaria en centros de salud con mayor equipamiento y con una mayor afluencia de usuarios. Desde entonces, para recibir atención sanitaria fuera del horario matutino, la ciudadanĆa contempla tres opciones: ser atendido a travĆ©s de Salud Responde, organismo que podrĆa enviar una ambulancia hasta el domicilio del demandante; trasladarse al centro de salud de La Palma del Condado o trasladarse a Huelva para recibir atención mĆ©dica en los centros hospitalarios.
Desde entonces han sido muchas las muestras de desacuerdo. Los primeros actos se secundaron en el mes de junio cuando tras el levantamiento del estado de alarma, diversos ayuntamientos afectados de la provincia de Huelva -entre los que se encuentran Escacena y Paterna- apoyaron concentraciones en los pueblos, en Huelva ante la Delegación y mĆ”s tarde en Sevilla ante el Parlamento de AndalucĆa. Donde se dieron cita representantes pĆŗblicos y vecinos de los municipios.
Mucho ha cambiado la situación desde el verano hasta hoy: la Covid-19 golpeó duramente contra a un elevado porcentaje de los vecinos, el Gobierno decretó nuevamente el estado de alarma y posteriormente la Junta de AndalucĆa puso en marcha nuevas medidas restrictivas a nivel autonómico que restringen la movilidad entre los municipios andaluces. 262 dĆas despuĆ©s, y próximos a las fiestas de Navidad, aĆŗn no se conoce la fecha de reposición de este servicio bĆ”sico del que hacĆan uso las dos localidades.
La ausencia de este servicio estĆ” trayendo consigo diversas experiencias entre los vecinos y pone en grave vulnerabilidad a toda persona que necesite atención con celeridad. A dĆa de hoy hay que tener en cuenta diversos factores: el tiempo de desplazamiento de la ambulancia, los 20 minutos que nos separan de La Palma y los 45 minutos que nos separan de Huelva. Todos juegan en contra de la salubridad local. Algo que contrasta con el incidente sucedido el pasado lunes al mediodĆa en Escacena, cuando una vecina sufrió un atragantamiento parcial mientras almorzaba. La seƱora pudo trasladarse hasta el centro de salud en circunstancias muy delicadas y se encontró con el establecimiento cerrado. Posteriormente acudió la familia, quienes llamaron a la ambulancia para ser trasladarla hasta un centro hospitalario de la ciudad de Huelva. Tras ser atendida, a dĆa de hoy se encuentra fuera de peligro en la localidad, pero aĆŗn recuperĆ”ndose del susto.
Tanto en Paterna como en Escacena, fuentes de los ayuntamientos aseguran que no ha habido ningĆŗn avance por parte de la Delegación de Salud en los Ćŗltimos meses, y lo que es aĆŗn mĆ”s desesperanzador, tampoco se esperan. A pesar de ello, ningĆŗn pueblo ha abandonado el pulso administrativo que mantienen desde hace meses con la ConsejerĆa de Salud y Familias. Y es por ello que no se descartan nuevas movilizaciones una vez lo permitan las restricciones vigentes y la situación sanitaria del momento.