![]() |
Imagen de la A-49 dirección Huelva. - MarĆa JosĆ© López - Europa Press |
Por esto, desde la Dirección General de TrÔfico (DGT) han recordado a los conductores "la necesidad de extremar las precauciones y cumplir las normas de circulación" ante la transición a la nueva normalidad y el progresivo levantamiento de las restricciones a la circulación que han estado vigentes desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, según informa la Subdelegación en una nota de prensa.
De este modo, han subrayado que la reducción de la movilidad como consecuencia del estado de alarma se ha traducido en un descenso de la accidentalidad en términos generales, si bien este descenso no ha sido proporcional a la reducción del trÔfico que en los momentos de confinamiento mÔs estricto descendió cerca del 90 por ciento.
Los informes realizados por la DGT en varios tramos sobre el comportamiento de la velocidad a la que circulaban los vehĆculos durante el estado de alarma y su comparativa con los mismos dĆas del aƱo anterior, verifican este dato y es el motivo de esta petición de "prudencia" por parte de la jefa provincial de TrĆ”fico en Huelva, Cristina Gago.
De los vehĆculos ligeros a su paso por los puntos de control de velocidad, concretamente durante el estado de alarma, el porcentaje de conductores que circulaban con exceso de velocidad ha aumentado casi un 40 por ciento, habiendo descendido la intensidad del trĆ”fico.
De este modo, desde la DGT han indicado que el exceso de velocidad es un factor de riesgo tanto en la siniestralidad como en las consecuencias de esos accidentes, por lo que desde la Dirección Provincial ha hecho un llamamiento "para que no continúe esta tendencia que ha tenido trÔgicas consecuencias en nuestra provincia".
El accidente mĆ”s frecuente durante el estado de alarma ha sido la salida de vĆa y se encuentra asociado a distracciones y excesos de velocidad, que se ha podido ver favorecido por la baja intensidad del trĆ”fico. Asimismo, durante este perĆodo tambiĆ©n se han obtenido "datos preocupantes" del uso del cinturón de seguridad. AdemĆ”s en los Ćŗltimos dĆas se ha producido un incremento del nĆŗmero de motociclistas fallecidos.
Por todo ello, desde TrĆ”fico han recordado "la importancia" de respetar los lĆmites de velocidad, evitar el uso del telĆ©fono móvil durante la conducción y, utilizar los accesorios de seguridad.