Este domingo los relojes se atrasan una hora

Este domingo los relojes se atrasan una hora

Reloj de la Iglesia Parroquial de San Miguel ArcƔngel. Archivo.

Con veinticinco horas de duración, el domingo 25 de octubre serÔ el día mÔs largo del año. En cumplimiento de la Directiva Comunitaria, a las 3:00 horas de este domingo todos los países de la Unión Europea deberÔn atrasar sus relojes una hora.

La madrugada del sÔbado al domingo se atrasa la hora: a las 03:00 serÔn las 02:00, dando paso al horario de invierno. El cambio, según los expertos, no produce ninguna alteración en el organismo. Sólo los niños mÔs pequeños y ancianos pueden notarlo a la hora de comer y dormir.

El cambio horario, que hora estarÔ vigente durante los próximos cinco meses, harÔ coincidir las horas de luz natural del día con la jornada laboral con el fin reducir el consumo global de energía. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro doméstico en iluminación desde el cambio de horario de Marzo al de Octubre puede ser de un 5%. En España, esta medida se lleva adoptando desde 1974, aunque la última regulación que se ha acatado ha sido la directiva Europea 2000/84, que entre otras cosas unifica los días en los que se producen los cambios de hora en todos los países de la Unión Europea, que tienen lugar el último Domingo de Marzo y Octubre, respectivamente.

Dicha directiva se entiende con carÔcter indefinido, aunque cada 5 años la Comisión Europea publica el calendario de las fechas concretas en las que se producirÔ el cambio de hora durante los 5 años siguientes.