![]() |
El hospital Infanta Elena de Huelva mejora sus espacios ante un rebrote - Junta de AndalucĆa |
El Hospital Infanta Elena de Huelva ha habilitado dos nuevos espacios de aislamiento en su Ć”rea de Urgencias y ha incorporado nuevos equipos de radiologĆa digital portĆ”til, asĆ como respiradores con diferentes prestaciones, con el fin de mejorar sus instalaciones y su equipamiento y encontrarse asĆ mĆ”s preparado y con mejores recursos en caso de producirse un nuevo repunte de casos de Covid-19 en su Ć”rea de influencia, en la que se encuentran incluidas mĆ”s de 175.000 personas residentes en las comarcas de la Costa y el Condado de Huelva.
Con esta intención se han instalado en el Ć”rea de Observación dos habitaciones individuales, a las que se ha dotado de presión negativa, mejorando significativamente su capacidad de aislamiento, segĆŗn ha informado la Junta de AndalucĆa.
Estas nuevas dependencias con presión negativa se añaden a las habilitadas recientemente en otras Ôreas del Hospital, que han servido para aumentar los espacios con capacidad de aislamiento con los que cuenta el centro y que tan decisivos han resultado para la atención de los pacientes diagnosticados con Covid-19.
En este sentido hay que contar tanto los destinados a camas de Cuidados CrĆticos como a habitaciones de hospitalización, aumentando asĆ la capacidad y los recursos del Infanta Elena en este Ć”mbito.
AdemÔs, el centro hospitalario ha reforzado su Ôrea de Urgencias con un nuevo equipo radiológico digital portÔtil que se suma al dispositivo incorporado hace unos meses para su uso en todo el centro hospitalario, reforzando el doble circuito asistencial del Hospital. De esta forma, se pueden realizar las pruebas directamente en las mismas habitaciones y camas de los pacientes, evitando su desplazamiento y los riesgos que conlleva.
AdemÔs, permite realizar los estudios radiológicos en menos tiempo, algo fundamental ya que esta prueba resulta de gran ayuda para determinar la evolución del paciente o las posibles complicaciones.
Gracias a este nuevo equipamiento se pueden realizar estudios radiológicos de alta calidad, adaptados a las necesidades y caracterĆsticas personales de cada paciente, ya que es capaz de distinguir, ademĆ”s de la región exacta a explorar, las condiciones de peso y anatómicas del paciente. El sistema cuenta tambiĆ©n con receptores de imagen fabricados con la Ćŗltima tecnologĆa, lo que aporta mayor calidad de la imagen radiogrĆ”fica facilitando el diagnóstico y utilizando la menor dosis posible de radiación.
El Servicio de Urgencias se ha reforzado tambiĆ©n con la llegada de tres equipos de Bipap, que son sistemas de ventilación mecĆ”nica utilizados como soporte respiratorio. Este dispositivo ayuda a aplicar una presión extra de oxĆgeno en los alveolos pulmonares mientras el paciente exhala el aire, de forma que se encuentran en todo momento abiertos, facilitando la respiración.
Unas mejoras a las que hay que sumar tambiĆ©n la llegada de dos nuevos respiradores de alto flujo, que permiten el aporte de un flujo de oxĆgeno o de oxĆgeno mezclado con aire superior al flujo pico inspiratorio del paciente y que se administra caliente y humidificado, por lo que mejora la mecĆ”nica respiratoria del mismo, ayudĆ”ndolo a respirar mejor.
TambiĆ©n se han incluido tres respiradores de transporte que permiten el traslado de pacientes de esta Ć”rea a otras de hospital sin necesidad de interrumpir el tratamiento respiratorio. AdemĆ”s, el servicio se ha reforzado tambiĆ©n con un nuevo electrocardiógrafo de mĆ”ximas prestaciones y de Ćŗltima generación con capacidad futura de incorporar el electrocardiograma en la Historia ClĆnica del paciente.
La incorporación de esta prueba en la Histórica ClĆnica del paciente ya se encuentra implantada en nuestro Hospital y se van sumando nuevos servicios a esta mejora, lo que redunda en una importante trazabilidad en todo el proceso clĆnico de cada paciente desde el mismo momento que entra en el centro hospitalario.
Todas estas medidas vienen a sumarse al esfuerzo que se estĆ” realizando por parte de la ConsejerĆa de Salud y Familias para mejorar las instalaciones del mismo y renovar su equipamiento, con el fin de aumentar sus recursos y mejorar la respuesta asistencial a sus pacientes.